
Normas y tiempos para una reforma sin molestias
Tiempo de lectura estimado: 3 minutos
23 agosto 2023
¿Está planeando hacer trabajos ocasionales pronto o tiene que lidiar con el ruido molesto de sus vecinos? Entonces es importante conocer las normas aplicables y las directrices no escritas para las renovaciones. Realizar trabajos ocasionales puede implicar una contaminación acústica significativa, desde carpintería hasta trabajos importantes de demolición, y esto puede afectar tanto a usted como a sus vecinos.
Reglas y tiempos de renovación
A diferencia de las normas sobre ruido que se aplican a eventos y empresas, en los Países Bajos no existen normas legales estrictas para el trabajo. No obstante, es posible que tu municipio haya incluido disposiciones sobre molestias acústicas entre vecinos en el Reglamento General Local (APV), que puedes consultar en la página web de tu municipio.
Aunque no existen regulaciones nacionales, existen estándares no escritos de decencia. En general, no se recomiendan trabajos ocasionales después de las 22.00:07.00 horas. Entre semana se puede empezar aproximadamente a las 08.00 o XNUMX de la mañana. Los fines de semana se empieza un poco más tarde y es recomendable terminar las actividades ruidosas temprano en la noche.
Normas Municipales Locales
Cada municipio establece sus propias normas en materia de molestias. Algunas congregaciones han establecido horarios específicos, mientras que otras no. Por ejemplo, en Utrecht hay determinados horarios en los que se pueden realizar reformas. En esta ciudad los trabajos ocasionales o de demolición están permitidos de lunes a sábado entre las 7.00:19.00 y las 22.00:07.00 horas, mientras que los domingos no están permitidos. Si haces ruido fuera de este horario deberás solicitar permiso al municipio. Otras ciudades, como Delft, pueden no tener regulaciones oficiales, pero aconsejan en su sitio web respetar el sueño nocturno entre las XNUMX y las XNUMX horas y no realizar actividades ruidosas.
Niveles de sonido en remodelar
El uso de un taladro estándar genera un nivel de ruido de 85 a 100 decibelios, mientras que el ruido de una sierra circular puede superar rápidamente los 100 dB. En comparación, una conversación normal produce unos 60 decibeles de sonido. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un nivel máximo de ruido de 65 decibelios durante el día. Los niveles de ruido superiores a este límite pueden percibirse como una molestia.
Comunicación efectiva y prevención de conflictos
Antes de iniciar tu proyecto de remodelación, es recomendable avisar a tus vecinos para evitar problemas. Esto se puede hacer mediante contacto personal o, por ejemplo, distribuyendo un aviso. Reducir las molestias acústicas y encontrar soluciones depende en gran medida de la aceptación mutua y de la voluntad de tenerse en cuenta unos a otros. Esto también se aplica al trabajo de mantenimiento. Por lo tanto, es muy importante llegar a acuerdos claros con los vecinos para mantener las molestias al mínimo.
Lidiar con las molestias
Si experimenta molestias por parte de sus vecinos, es aconsejable llegar primero a acuerdos conjuntos. Si esto no ayuda, puede plantear el problema al propietario, al municipio o a la asociación de propietarios. Si no se encuentra ninguna solución, la policía recomienda llevar un cuaderno de bitácora. Este registro debe contener detalles importantes, como cuándo ocurrió la molestia, qué tipo de molestia es y más. Tenga en cuenta que sólo habrá molestias si esto ocurre repetidamente y se puede demostrar. Mantener un registro puede ayudar con esto.